Té verde
El té verde es la bebida más sana del planeta. Está compuesto por muchos antioxidantes y nutrientes con grandes efectos sobre el cuerpo. El té verde recibe su nombre por el color que adquieren las hojas del té en el proceso diferenciador, en la fermentación y el secado. Es un tipo de té del que procede la planta Camellia sinensis.
Su cualidad más conocida es la de ser un producto antioxidante, lo que se debe a las sustancias conocidas como polifenoles y su aporte de vitaminas B y C.
Beneficios principales
-
Prevenir varios tipos de cáncer. Principalmente de próstata, gastrointestinal, de mama, de ovario y de vejiga.
-
Favorece la pérdida de peso.
-
Retarda el envejecimiento celular gracias a su alto contenido de antioxidantes.
-
Ayuda a regular los niveles de colesterol.
-
Previene enfermedades del corazón.
-
Previene infecciones, gripes, y resfriados.
-
Podría ayudar a regular los niveles de azúcar.
¿Cómo se debe tomar?
Té rojo
En China se ha usado tradicionalmente este té para prevenir enfermedades y mantener una buena salud. Nos ayuda a quemar grasas, facilita el perder peso y adelgazar, mejora la digestión, reforzar el sistema inmunológico, reducir los niveles de azúcar en sangre o prevenir dolencias respiratorias.
Beneficios principales
-
Aumenta el metabolismo de las grasas.
-
Cuida de nuestro intestino, hígado y riñones.
-
Reduce los niveles de colesterol.
-
Mejora la resistencia de los deportistas.
-
Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo se prepara?
Pon 150 mL de agua a hervir.
Mientras, en una taza añade una cucharadita de té rojo.
Añade el agua sobre el té y tápalo. Deja reposar entre 4 y 7 minutos. Después, cuela y bebe té poco a poco.
Este té no lo deben tomar personas con hipertensión, puede producir insomnio, y se debe tomar con moderación.
Puede tomar de 3 a 4 tazas al día.
Durante el embarazo y la lactancia materna la ingesta diaria no debe exceder de 1 a 2 tazas por día, debido a que puede aumentar el ritmo cardiaco.